In order to view this object you need Flash Player 9+ support!

Joomla! Slideshow
ALQUILER DE VELEROS - NOTICIAS
El recorrido lleva al sur de Formentera, rodea la isla y bordeando Ibiza por los acantilados de la costa norte entra en la bahía de San Antonio donde se encuentra la línea de meta. Una vez allí se dispone de amarre en el Club Náutico durante toda la semana, desde donde se puede disfrutar cómodamente de los eventos posteriores a la regata, así como aprovechar la estancia para navegar por la isla y poder disfrutar del privilegio de visitar las calas en soledad sin la aglomeración del verano. NO ES NECESARIA EXPERIENCIA, DEJALO TODO EN NUESTRAS MANOS. Si eres un tripulante con experiencia, podrás disfrutar de la adrenalina de la regata en altura patroneando tu mismo la embarcación, tomando táctica de regata de altura, trimando sus velas.Un experto patrón navegará con vosotros y se encargará de que grabéis la experiencia en vuestros recuerdos de por vida, que participéis en todo y salgáis mucho mejores marineros que antes de embarcar. EL PRECIO NO ES UN PROBLEMA 425 EUROS POR PERSONA (No incluido avituallamiento, mantenemos el precio de otros años).
Son pocas las veces que se ven tantos barcos saliendo juntos por la misma bocana, todas los navegantes se encuentran completamente preparadas para llevar a sus barcos mas alla de los limites conocidos, y al acercarse a las balizas de salida cubren por completo el horizonte al desplegar sus velas.
En 1989, ANAM puso en marcha la primera edición deportiva de La Ruta de Sal desde el puerto barcelonés de Port Ginesta hasta Las Pitiüses. En esta primera regata participaron 36 embarcaciones.
En 1990, se dobla la participación con 65 inscritos. En 1991 se crea la Versión Este de la regata, con salida del Club Náutico Denia. Entre las dos versiones, aquel año 119 embarcaciones toman la salida con un único objetivo: alcanzar las Pitiüses.
Desde 1992 hasta ahora, el número de participantes ha ido aumentando, constituyendo un verdadero fenómeno sociológico entre los aficionados de nuestro país: de las 136 embarcaciones de 1992, la cifra ha seguido creciendo: 158 en 1994, 174 en 1995, 188 en 1996, 222 en 1997, 226 en 1998, 284 en 1999, hasta alcanzar la cifra récord de más de 300 en el año 2000, cifra que desde entonces se repite cada año.
El encanto de la aventura
La Ruta de la Sal moviliza cada año más de 2000 regatistas y una flota variopinta de embarcaciones surca el mediterráneo para conmemorar las travesías del siglo pasado en busca del Oro Blanco: ¡La sal de la vida!
La Ruta de la Sal es la regata de altura con mayor participación que se celebra en el Mediterráneo y lo más importante es que se ha conseguido mantener el encanto del primer día. La Ruta de Sal no es una regata fácil. Las travesías son largas y la fecha en que se realiza es una época del año meteorológicamente complicada. Esto le da el encanto de la aventura y el aliciente de que el hecho de clasificarse es ya de por sí una victoria.

Ahora puedes obtener a través nuestro los siguientes títulos de recreo en Valencia
PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (PER)
El PER es el Título Náutico más solicitado ya que el Patrón de Recreo es el de mayor habilitación sin necesidad de tener ningún Título Náutico previo. El Título de Patrón de Embarcaciones de Recreo habilita para el Gobierno de Embarcaciones de hasta 24 m de eslora con ámbito de Navegación de hasta 12 millas de la costa, navegación Interinsular y ahora, también, navegación Península-Baleares-Península. Esta última y nueva habilitación convierte al PER en el “título de títulos”.
No es necesario ningún Título náutico previo. El Patrón Básico habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta y 8 m y navegación hasta 5 millas de un abrigo o playa accesibles.
Impartimos las prácticas de Navegación y Seguridad obligatorias. Prácticas PER, Prácticas PNB, Prácticas PATRÓN de YATE y Prácticas de CAPITÁN de YATE. Asimismo los Cursos de Formación en Radiocomunicaciones para PNB y el Curso de Radio operador de corto alcance, para todas las titulaciones las prácticas de Vela, optativas para habilitar los títulos náuticos de Recreo a navegación a vela y todas las prácticas en travesía que habilitan la navegación Península-Baleares-Península para el PER así como el gobierno de embarcaciones de hasta 24 m de eslora.
Con nosotros aprenderas a navegar y a tener confianza en ti mismo, elige tus practicas de vela en nivel iniciación o perfeccionamiento.
La temporada 2016 se presenta con varias novedades en cartera dentro del sector náutico nacional. Una de las más representativas podría estar en el Valencia Boat Show que estudia cambiar su emplazamiento en el calendario de eventos del mes de abril a octubre.
Antes del verano, el hasta ahora presidente del Valencia Boat Show, Jorge de Haro, daba por culminada su etapa al frente de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), organizadora de la exposición, después de tres años de intenso trabajo. Ahora, Fernando Jiménez, nuevo presidente de la UEN, busca la consolidación nacional e internacional de la exposición valenciana con un refuerzo importante de la oferta de embarcaciones nuevas en la edición de 2016.
Una apuesta que podría materializarse con la complicidad de los astilleros europeos más representativos del sector, que se han mostrado favorables a esta iniciativa, tras una primera ronda de contactos. Este cambio en el calendario ya se intentó realizar en anteriores ediciones por algunos miembros del Valencia Boat Show, aunque entonces no recibió el quórum necesario.
Tras una semana pendientes de los partes de viento, las embarcaciones inscritas en el XII Trofeo Invierno a Dos Tripulantes, Campeonato Autonómico a Dos tripulantes soltaron amarras el sábado 13 de febrero para iniciar un recorrido costero de 63 millas que les llevaría desde Gandía a Cullera para navegar más tarde hasta Jávea y volver a Gandía. La participación de embarcaciones se vio mermada por las condiciones meteorológicas extremas que hicieron que 5 armadores decidieran no participar.
Con una intensidad de 23 nudos de viento del Noroeste, a las 12 horas del sábado 13 se dio la salida a las embarcaciones en aguas cercanas al Puerto de Gandia. Los participantes navegaron hasta la Penyeta del Moro en la Bahía de Cullera para poner rumbo a la Bahía de Jávea, donde debían rodean una baliza para terminar el recorrido de la regata de 63 millas en la Bocana del Puerto de Gandia.
La regata, que en esta edición ha sido el Campeonato Autonómico de cruceros a dos tripulantes bajo el amparo de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana. Tras completar el recorrido completo las primeras embarcaciones cruzaban la línea de llegada sobre las 20 horas tras 8 horas de máxima concentración. Las condiciones de vientos fuertes propiciaron que se batiera el record de la edición anterior.
OFERTA BAVARIA 32 JUNIO - JULIO- SEPTIEMBRE 1 SEMANA 1850 € 6 PAX
LLAMANOS Y NAVEGA Agosto 2.300 €
El pasado 25 de Enero 2014, se disputó en aguas de Port Saplaya (Alboraia) y Pobla de Farnals,la mítica regata 30 Millas a Dos en su XIX edición, promovida por el Club Nautico Port Saplaya, destacando la labor realizada en este duro año por D. Manuel Garcia, presidente del mismo.
Pese al anuncio del fuerte viento, el cual fue muy racheado, más de lo habitual (rachas entre 8 y 32 nudos), lo cual provocó muchos problemas a todos los participantes, la flota compuesta por un total de 20 inscritos, no dudó en tomar la salida a las 12.00 con dirección a la boya de Valencia, donde ya se comenzaron a sufrir las rachas, dura pugna entre el Skopelos (Port Saplaya) el Ulavela (RCN Castellon) y H2O pese a la diferencia de eslora con el primero. Siesta (Port Saplaya) no tuvo suerte en esta edición, así como New Merlin (Port Saplaya), el cual sufrió roturas y desventuras de todo tipo lo que le obligó a retirarse, finalmente se impusieron Peluxo X (RCNValencia) y Skopelos(CN Port Saplaya). Según las palabras de los propios participantes, se llegaron a puntas de hasta 12 nudos de velocidad, lo que puede dar una idea de la intensidad con la que Eolo nos brindó su presencia, destacar la pésima participación de esponsor pese a lo económico de las aportaciones en esta edición.
Especial agradecimiento al IVIALUA del CN Denia por su desplazamiento y participación en nuestras aguas.
LA CLASIFICACION FUE EN LA GENERAL
PELUXO DECIMO
MASCARAT
SKOPELOS
ORC A
PELUXO DECIMO First 40.7 (RCN Valencia)
MASCARAT G.Soleil 37 (RCN Valencia)
NOVEMBER G. Soleil 40 (RCNA Valencia)
ORC B
SKOPELOS Benneteau First 30 (Port Saplaya)
ZENIT SAILING TEAM First Class 8 (RCN Valencia)
IVIALUA II Fortuna 9 (CN Denia)
Moraira de Agustín Gregori era el primero en tomar la línea de llegada, haciéndolo a las 13:44 horas del viernes 24 de enero. Tras obtener los tiempos compensados el podio en la presente edición queda configurado por el Marino de Dénia, Pajuelín XIII Benidorm y Swany.